Categoría
Muebles
Descripción del proyecto

Gabinete de Philippe D´Orleans, realizado por Pierre Gole (ebanista de Louis xiv) en 1661-65.

Reproducido a escala, con materiales como hueso, ébano, bronce dorado, nogal en su interior y marqueterías de diversas maderas.

Sus cajones están realizados con minúsculos ensambles de cola de Milano y posee unas dimensiones algo reducidas para un mueble con tanto trabajo de marqueterías (10.5 cm de alto x 7 cm de ancho) haciendo así complicada la realización de las flores pequeñas.

La pieza original se encuentra en el V&A Museum de Londres.

Este pequeño gabinete es una versión excepcionalmente delicada de los gabinetes que se convirtieron en el tipo preeminente de muebles de lujo en toda Europa en el siglo XVII.

Versiones más grandes, con la marquetería de maderas tropicales, sobreviven en algunos números. La idea de utilizar el marfil como chapa se había desarrollado en Augsburgo, en la década de 1620, pero Pierre Gole, ebanista Real en París, era único en el uso de ésta como causa para marquetería en maderas con colores vivos.

Gole casi seguro que hizo este mueble para el hogar del duque de Orleans, hermano del rey Luis XIV de Francia y también famoso por sus “extravagancias” en Versalles. En 1661 se casó con la duquesa Enriqueta Ana, quinta hija del rey Carlos I de Inglaterra. La pareja estableció su hogar en el Palais Royal, París. Cuando la duquesa murió en 1770 un inventario de la casa fue tomado bajo la supervisión de Gole y aparece un gabinete de la forma y tamaño idéntico en sus apartamentos.

El gabinete fue una de las seis piezas de hueso que se encontraban en la “Habitación Blanca” del palacio. Esta habitación estaba cubierta de seda blanca con bordados en plata y oro.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Más información en política de cookies ACEPTAR

Aviso de cookies